Noticias

Hipoteca fija desde el 1,8%, con Kìron es posible

En un contexto en el que el tipo de interés medio para una hipoteca se sitúa en el 2,87%, según los últimos datos del Banco de España (febrero 2025), conseguir una financiación por debajo de este umbral parece difícil. Sin embargo, en Kìron podemos conseguir, para ciertos perfiles, mejores condiciones, lo que puede marcar una gran diferencia en tu economía.

Gracias a nuestros más de 30 años de experiencia en el sector, a las más de 6.000 hipotecas que intermediamos cada año, y a nuestro profundo conocimiento del mercado bancario y de la oferta hipotecaria actual, con nosotros es posible acceder a una hipoteca fija desde el 1,8% TIN, sin letra pequeña, sin sorpresas y pagando cada mes la misma cantidad.

En Kìron analizamos tu perfil, comparamos entre la oferta bancaria de todas las entidades del país y negociamos por ti para conseguir la mejor oferta adaptada a tus necesidades y a tu economía. Además, nuestro servicio es 100% personalizado y te acompañamos en todo el proceso, desde un estudio inicial hasta la firma de la hipoteca ante notario.

No te conformes con lo que te ofrece tu banco, ni pierdas el tiempo visitando todas las oficinas e intentando entender la letra pequeña. Nosotros comparamos, negociamos por ti y te presentamos la mejor oferta del mercado.

Con Kìron, tu hipoteca fija desde el 1,8% es posible. Ven a vernos a la oficina y seguimos hablando.

Otros noticias
Noticias
Kìron, tu aliado para encontrar la mejor hipoteca

Si vas a comprar una casa y quieres la mejor hipoteca, consulta con un intermediario de crédito. Confiando en un profesional, no tendrás que preocuparte por nada. Además, los intermediarios de créditoconsiguen mejores condiciones por su alto volumen de trabajo con los bancos.

En Kìron intermediamos en una media de 6.000 hipotecas al año, tenemos más de 30 años de experiencia y conocemos de manera detallada toda la oferta hipotecaria de las entidades bancarias, con lo que sabemos perfectamente qué tipo de hipoteca encaja con cada perfil de cliente.

Además, una de las ventajas de trabajar con un intermediario de crédito es que no tienes que ir banco por banco en busca de la mejor hipoteca. No tendrás que comparar ofertas, ni leer la letra pequeña, ni negociar con la entidad, ni preparar toda la documentación… Kìron se encarga de todo.

¿Me puede conseguir una hipoteca al 100%?

En la actual situación financiera, normalmente para comprar una vivienda se necesita tener ahorrado el 20% del valor de la vivienda más los gastos. Sin embargo, si trabajas con un intermediario de crédito, esta necesidad de ahorro puede ser menor. 

Ahora es un buen momento para buscar una hipoteca. Los últimos recortes de tipos de interés están abaratando el crédito y las entidades bancarias lo están empezando a reflejar en sus ofertas hipotecarias. Si estás en el proceso de búsqueda de una hipoteca, no lo dudes, contáctanos, ¡Ven a vernos y hablamos!  

Noticias
Un mercado financiero estable

El consejero delegado del Grupo Tecnocasa, Paolo Boarini, ha descartado recientemente que la situación actual del mercado de la vivienda se deba a una burbuja inmobiliaria, puesto que ‘los préstamos no están inflando los precios’ y ha situado el problema en el tensionamiento entre oferta y demanda, con una intensa demanda de vivienda en propiedad que choca con la poca oferta disponible.  

Esta declaración la hizo durante la presentación del Informe sobre el mercado de la vivienda en 2024 del Grupo Tecnocasa y la UPF, presentación en la que también afirmó que los bancos siguen unos estándares marcados por la prudencia crediticia.

En este sentido, la ratio préstamo-valor, que se expresa como el porcentaje de la cantidad prestada por el banco en comparación al valor total de la vivienda, se situó en el segundo semestre de 2024 en el 69%, lejos del 80% que marcó en los años del boom inmobiliario.

Igualmente, la creación de nuevos hogares frente a la construcción de nuevas viviendas es completamente inversa. Mientras que durante 2007 se construían más viviendas que el número de nuevos hogares, hoy esta estadística es la contraria.

Sin embargo, a pesar de no estar en una situación de burbuja, el precio de la vivienda de segunda mano, según el estudio, creció un 12,13% en 2024.

En Kìron, la red de intermediarios de crédito del Grupo Tecnocasa, contamos con 30 años de experiencia en el sector y ayudamos anualmente a más de 6.000 personas a encontrar su hipoteca. Si estás buscando una hipoteca, no lo dudes, contáctanos, ¡Ven a vernos y hablamos!

Noticias
Cumplimos 30 años en España

¡Estamos de celebración! Kìron cumple 30 años de actividad en España. Durante estos 30 años, hemos ayudado a más de 140.000 familias a encontrar la financiación necesaria para cumplir sus sueños.
Han sido años de duro trabajo, de aprendizajes y muchos retos, pero siempre nos hemos caracterizado por nuestra profesionalidad, por nuestra apuesta por la innovación y por nuestra adaptabilidad a los cambios de mercado. Y, sin duda, también por una alta vocación de servicio al cliente.
De media, cada año ayudamos a más de 5.500 clientes a encontrar la financiación necesaria para adquirir su casa y asesoramos y ayudamos a todos nuestros clientes a encontrar la mejor financiación del mercado hipotecario, teniendo siempre en cuenta sus necesidades y características personales y familiares.
Gracias a todas aquellas personas que han confiado en nosotros durante estos 30 años. Y también a todas las que confiarán en nosotros durante este año. Si estás buscando una hipoteca, no lo dudes, confía en la red de intermediarios de crédito líderes en España. 
¿Quieres ser el próximo? ¡Contáctanos, ven a vernos y hablamos!

Noticias
Buenas noticias para las nuevas hipotecas

El Euribor se encamina a cerrar el año con un nuevo descenso tras romper la barrera del 2,5% en noviembre. Esto supone un importante alivio para quienes se endeudaron en su día con una hipoteca a tipo variable y una muy buena noticia para aquellas personas interesadas en comprar ahora una vivienda y financiarla con una hipoteca, pues pueden acceder a una financiación más asequible y con mejores condiciones.

El mercado hipotecario se prepara así para una nueva era de financiación más barata tras más de dos años de altos intereses. La caída del Euribor, más acelerada de lo previsto por muchos analistas, ha sido uno de los fenómenos económicos del 2024.

Con ello, si las personas que llevan años pagando cuotas altas respiran ahora porque su factura mensual se abarata, las que están pensando en convertirse en propietarias lo hacen porque pueden encontrar un préstamo mucho más competitivo que antes. Además, y en un contexto de encarecimiento constante de los alquileres, la opción de comprar en lugar de alquilar se vuelve ahora más interesante para muchas familias.

Si necesitas que un experto te ayude en tu búsqueda de hipoteca, con todo el papeleo y letra pequeña, no dudes en contactar con tu oficina Kìron más cercana. Contamos con casi 30 años de experiencia en el mercado y cada año ayudamos a más de 5.500 clientes a encontrar su hipoteca. ¿Quieres ser el próximo?

Noticias
Nota simple, la vas a necesitar para la hipoteca

La nota simple es un documento que informa sobre las principales características de una propiedad: quién es el propietario y titular de la vivienda, las posibles cargas que pueda tener y las afecciones fiscales, entre otras características… Y aunque esta información también está contenida en las escrituras, la nota simple es más sencilla y fácil de entender.

Es un documento legal ligado a un registro ante notario y emitido por el Registro de la Propiedad. Y es muy útil ya que, al adquirir una vivienda, la nota simple nos ayuda a hacernos una idea del estado actual del inmueble a efectos legales.

Quién pide la nota simple, ¿el comprador o el vendedor?

Cualquiera de los dos puede solicitar la nota simple en el Registro de la Propiedad. Pero si estás pensando en comprar una vivienda con hipoteca, este documento te lo solicitará el banco, con lo que es bueno que te adelantes y la solicites tú.

Pedirla es muy fácil, puedes ir directamente a la sede física o hacerlo a través de la web del Registro de la Propiedad. Después de pagar la correspondiente tasa, en un par de días, ya la tienes.

Si necesitas que un experto te ayude en tu búsqueda de hipoteca, con todo el papeleo y letra pequeña, no dudes en contactar con tu oficina Kìron más cercana. Contamos con casi 30 años de experiencia en el mercado y cada año ayudamos a más de 5.500 clientes a encontrar su hipoteca. ¿Quieres ser el próximo?

 

Noticias
Amortizar la hipoteca, ¿qué es mejor, reducir cuota o plazo?

Si tienes algunos ahorros y estás pensando en destinarlos a amortizar la hipoteca, seguro que te has preguntado qué es mejor, reducir cuota (es decir, capital e intereses) o plazo (tiempo). Te explicamos las ventajas de cada opción.
Reducir el importe de la cuota hace que los pagos mensuales se afronten de manera más relajada. Sin afectar a la duración total de la hipoteca, sí que verás reducir los intereses a pagar y el importe mensual de las cuotas.
Por su parte, al reducir el plazo de amortización, es decir la duración de la hipoteca, la cuota no disminuye, lo que sí baja es el número total de cuotas a pagar, con lo que la hipoteca será más corta y acabará antes de lo inicialmente contratado.
Ante este dilema, del que no hay una única respuesta buena, pues depende de cada caso, hay que tener en cuenta una serie de factores como la situación económica actual, los proyectos a futuro, la evolución de los tipos de interés si se tiene contratada una hipoteca a tipo de interés variable, la antigüedad de la hipoteca o si la hipoteca cuenta con deducciones fiscales…
En Kìron contamos con casi 30 años de experiencia en el sector. Cada año ayudamos a más de 5.500 clientes a buscar su hipoteca ideal. Además, sabemos que entender bien una hipoteca y su letra pequeña no es fácil. Por eso, nosotros te lo explicaremos todo de manera completamente entendible. ¿Quieres ser nuestro próximo cliente? Ven a vernos.

Noticias
El Euribor registra en agosto su mayor caída en 15 años

En agosto hemos vivido un desplome del Euribor no visto en 15 años. El índice ha bajado en 0,36 puntos porcentuales respecto al dato de julio, y se sitúa en el 3,166%, el mayor descenso desde febrero de 2009.
Animado por los continuos mensajes de bajadas de tipos de interés, se trata del quinto mes consecutivo en el que el indicador registra un descenso intermensual, todo un alivio para los hipotecados actuales y, también, los futuros.
En términos interanuales, que es la variación que realmente sirve para la mayoría de hipotecadas a tipo de interés variable, en agosto el índice se ha desplomado en algo más de nueve décimas, la mayor bajada desde marzo de 2013. Este descenso supone un ahorro de casi 80 euros al mes para las hipotecas variables que les toque revisión. Además, los expertos aseguran que el descenso seguirá hasta finales de año, cuando el índice podría cerrar el ejercicio por debajo del 3%.
Si crees que ha llegado el momento de comprar un inmueble y buscar una hipoteca, te confirmamos que, con las previsiones actuales y futuras de Euribor, ahora es un buen momento. Y, si necesitas que un experto te explique la letra pequeña y te ayude a encontrar el mejor préstamo según tu perfil, no dudes en contactar con tu oficina Kìron. Con casi 30 años de experiencia en el sector, cada año ayudamos a más de 5.500 clientes. ¿Quieres ser el próximo?

Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria

Si comparamos el mercado inmobiliario e hipotecario actual con el vivido en 2007, podemos sacar una conclusión clara: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria. Esta afirmación se desprende del último estudio realizado por la Cátedra Grupo Tecnocasa – UPF de Análisis del mercado de la vivienda.

En el estudio se analizan los principales indicadores de riesgo hipotecario, la evolución del precio de la vivienda, el número de operaciones anuales y la oferta/demanda para así evaluar el estado actual del mercado. Con relación a los indicadores de riesgo, se han analizado: la ratio préstamo a valor, la ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado, y la duración del préstamo.

El análisis demuestra que actualmente las entidades de crédito tienen una actitud conservadora a la hora de conceder hipotecas, algo que no pasó en 2007. Así, la ratio préstamo a valor está en el 69% (en 2007 fue del 81%), la ratio de endeudamiento se sitúa en el 30% (llegó al 59%), y las hipotecas actuales son más cortas (28 años de media), lejos de los 35 años de 2007.

Con estos datos, podemos concluir que ahora nos encontramos en un ciclo económico sano y equilibrado.

Si necesitas que un experto te explique la letra pequeña de una hipoteca y te ayude a encontrar la mejor opción para ti, no dudes en contactar con tu oficina Kìron. Cada año ayudamos a más de 5.500 clientes. ¿Quieres ser el próximo?

Noticias
La firma de hipotecas crece en abril

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de hipotecas ha experimentado un notable crecimiento en el mes de abril, alcanzando cifras que no se veían desde hace más de dos años.
Así, el número de hipotecas inscritas en el Registro de la Propiedad ha crecido un 28% interanual (en comparación con abril del año pasado), situándose en 34.264 operaciones. No se cerraban tantas hipotecas sobre viviendas en un mes de abril desde 2010.
Esto demuestra una efectiva vuelta a la normalidad, pues son cifras similares a las registradas en el año 2019. El mercado manifiesta así una clara tendencia al alza. El aumento en el número de hipotecas refleja una mayor confianza en el mercado por parte de los compradores, lo que se traduce en un ambiente favorable para hipotecarse.
Es más, ahora que el Euribor lleva ya unos meses estabilizado, veremos las primeras rebajas para los consumidores con hipotecas a tipo variable, lo que es una muy buena señal para aquellas personas que están pensando en comprar una vivienda con hipoteca.
Si necesitas que un experto te explique la letra pequeña de una hipoteca y te ayude a encontrar la mejor opción según tu perfil, no dudes en contactar con tu oficina Kìron más cercana.
Cada año ayudamos a más de 5.500 clientes. ¿Quieres ser el próximo?

Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?

Si estás en el proceso de venta de un inmueble, pero, por el motivo que sea, te encuentras fuera de España o no puedes ir al notario el día de la firma, un poder notarial es la solución.
Un poder notarial es un documento público que permite a una persona otorgar autoridad a otra persona (representante legal) para actuar en su nombre en la venta de una propiedad. Ya sea por ausencia física, por necesidad de delegar la gestión o por motivos personales o laborales.
Hacer un poder notarial es simple. Hay que acudir al notario con el documento de identidad y aportar los datos personales, los de la persona que recibe el poder (apoderado), los datos de la compraventa y los detalles de las acciones que esta persona podrá realizar en nombre de la otra (por ejemplo, firmar la compraventa, recibir el dinero…). En este caso, el poder notarial se limita a la propia compraventa, con lo que es un poder especial o limitado a tal fin.
El día de la firma de la compraventa, el representante deberá acreditar su cualidad de apoderado mediante la copia autorizada del poder. Así, podrá actuar en nombre del propietario.
Si necesitas que un experto te explique este o cualquier otro tema relacionado con el mercado hipotecario, no dudes en contactar con Kìron. Cada año ayudamos a más de 5.500 clientes. ¿Quieres ser el próximo?

@ 2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, El Prat de Llobregat (Barcelona-España) - Política de privacidad - Aviso legal - Cookie Policy - Canal ético Intermediarios independientes en préstamos y créditos – red en franquicia – cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador