El cambio de hipoteca, también conocido como subrogación o refinanciación, consiste en trasladar tu préstamo hipotecario a otro banco o modificar sus condiciones dentro de la misma entidad. Este proceso puede ayudarte a acceder a un tipo de interés más bajo, reducir la cuota mensual, eliminar comisiones o incluso ampliar el plazo de amortización.
• Acceder a mejores condiciones: Si los tipos de interés han bajado desde que contrataste tu hipoteca, un cambio de hipoteca puede permitirte pagar menos cada mes.
• Reducir la cuota mensual: Cambiar tu hipoteca a otra entidad con un interés más bajo o ampliar el plazo del préstamo puede reducir el importe de tus pagos.
• Eliminar comisiones o productos vinculados: Muchas mejores hipotecas actuales eliminan gastos adicionales como comisiones de apertura o productos obligatorios como seguros vinculados.
• Mayor flexibilidad en la amortización: Algunas hipotecas permiten realizar pagos anticipados sin penalización, lo que facilita cancelar el préstamo antes de tiempo.
• Convertir tu hipoteca a tipo fijo o variable: Si tienes una hipoteca variable y te preocupa la subida del Euribor, un cambio de hipoteca a tipo fijo puede aportarte estabilidad.
1. Comparar el tipo de interés: Si tu hipoteca actual tiene un tipo alto, busca en el mercado opciones con intereses más bajos para reducir el coste del préstamo.
2. Analizar los gastos de subrogación: A la hora de analizar las propuestas, además del tipo de interés, ten en cuenta los productos vinculados de cada una de las ofertas.
3. Evaluar el plazo de amortización: Si necesitas reducir la cuota mensual, puedes optar por ampliar el plazo del préstamo.
4. Consultar con un agente financiero: Un experto puede ayudarte a identificar las mejores hipotecas disponibles y calcular cuánto podrías ahorrar con un cambio de hipoteca.
Existen diferentes formas de refinanciar tu hipoteca según el tipo de cambio que desees realizar:
• Subrogación de hipoteca: Consiste en trasladar tu hipoteca a otro banco que te ofrezca mejores condiciones sin necesidad de cancelar el préstamo actual.
• Novación de hipoteca: Se trata de renegociar las condiciones con tu propio banco, modificando aspectos como el tipo de interés, el plazo o las comisiones.
• Cancelación y firma de una nueva hipoteca: Si las opciones de subrogación o novación no son viables, puedes cancelar tu hipoteca actual y contratar una nueva con mejores condiciones.
Actualmente, muchas entidades financieras están ofreciendo condiciones más favorables para la refinanciación de hipotecas, ya sea con tipos de interés más bajos o con menos comisiones.
Si tu hipoteca tiene un interés alto, cuotas elevadas o productos vinculados que encarecen el préstamo, cambiar de hipoteca puede permitirte ahorrar miles de euros a lo largo de los años.
Para encontrar la mejor hipoteca que se adapte a tus necesidades, considera los siguientes aspectos:
• Tipo de interés: Si tu hipoteca tiene un diferencial alto sobre el Euribor, podrías reducir tu cuota mensual al cambiarla por una con un interés más bajo.
• Comisiones y gastos: Algunas hipotecas incluyen comisiones por subrogación o amortización anticipada. Asegúrate de conocer los costes antes de hacer el cambio.
• Plazo del préstamo: Si prefieres reducir la cuota mensual, puedes optar por una hipoteca con un plazo más largo.
• Flexibilidad de pago: Busca hipotecas que permitan amortización anticipada sin penalización, para poder pagar menos intereses si tienes liquidez en el futuro.
En Kìron, analizamos tu situación actual y te ayudamos a encontrar las mejores hipotecas para el cambio de hipoteca, asegurándonos de que obtengas mejores condiciones y un ahorro real en tu préstamo hipotecario.
• Acceso a las mejores ofertas: Trabajamos con diferentes bancos para conseguir tipos de interés más bajos y condiciones favorables para el cambio de hipoteca.
• Estudio personalizado: Te ayudamos a comparar opciones, calcular el ahorro y elegir la mejor alternativa según tu situación financiera.
• Gestión completa del proceso: Nos encargamos de todos los trámites, desde la negociación con el banco hasta la firma de la nueva hipoteca.